La telenovela de las sobremesas de Antena 3, ‘Sueños de libertad’, ha logrado posicionarse como la ficción de más audiencia de la temporada, compitiendo incluso con la joya de la corona de TVE, ‘La Promesa’. Desde su estreno en febrero de 2024, esta historia protagonizada por Natalia Sánchez y Dani Tatay, se emite todos los días de lunes a viernes a las 15:45 h, conquistando una media de 13,3% de cuota de pantalla. Ha llegado a sus dos temporadas y 359 episodios.
Si eres fan de esta serie, hoy queremos hablarte de otra, que es turca y que también te va a encantar, porque además, la historia de ‘Sueños de libertad’ se basa en ella. Se titula ‘Fugitiva‘ y triunfó en Nova, en 2020, reponiéndose dos años más tarde. Hoy puedes ver sus tres temporadas y 64 episodios en Atresplayer.
De qué tata ‘Fugitiva’, la telenovela turca para fans de ‘Sueños de libertad’
Bajo el título en turco ‘Sen Anlat Karadeniz’ y protagonizada por Ulaş Tuna Astepe e İrem Helvacıoğlu, nos presenta a Nefes, a quien su padre vendió cuando tenía 16 años a un empresario psicópata, llamado Vedath, quien la somete a golpes y violaciones. Fruto de estas agresiones sexuales, nace su hijo. La mujer intenta escapar con el pequeño durante ocho años, sin embargo nunca lo logra, hasta que un día llega a la mansión Mustafá Kaleli, un hombre de negocios que está de tratos con Vedath.
Publicidad – Sigue leyendo debajo
Productora
El empresario y su familia llegan a la casa junto con el hermano menor de Mustafa, Tahir (Mehmet Ali Nuroğlu), quien se da cuenta de que Nefes es golpeada por su marido. La sufrida mujer ve la oportunidad de su vida, y esa noche, Nefes escapa con su hijo escondida en la camioneta de Tahir. Aunque su intención es salir de la furgoneta una vez estén a salvo lejos de la casa, y comenzar una nueva vida con su hijo, las cosas no salen según sus planes, porque Nefes se queda dormida. Cuando llegan a Trivisonda, la casa de Tahir, el hombre descubre a los fugitivos. Y decide ayudarlos, junto a su cuñada Aziye. Pero no les será fácil.
Titulada también como ‘Mar Negro’, en países como México, o ‘Nefes’, en Panamá, esta ficción turca fue exportada a numerosos lugares, como Chile, Colombia, Puerto Rico, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Nicaragua, Argentina, Uruguay o Perú.
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.