Eugenia, hermana de Cruz y figura clave de los Ezquerdo, regresa a La Promesa tras años de encierro y silencio. Su vuelta no solo reaviva viejas heridas, sino que amenaza con poner patas arriba el orden de las familias Luján y De la Mata. El video repasa en profundidad el trágico pasado de Eugenia y anticipa su papel como potencial agente de justicia… o de venganza.
Desde su primera aparición, incluso bajo los efectos del láudano con que Lorenzo la mantenía anulada, Eugenia ya dejaba entrever una personalidad fuerte, impetuosa y autoritaria, muy distinta de la imagen frágil que la serie parecía querer mostrar. Su historia está marcada por un matrimonio arreglado con Lorenzo, un hombre violento, infiel y manipulador que no solo la maltrató física y psicológicamente, sino que acabó recluyéndola en un sanatorio para hacerse con el control de sus bienes y su entorno.
El barón de Linaja, padre de Eugenia y Cruz, eligió a Lorenzo como esposo de su hija en un trato que priorizaba conveniencia y posición antes que felicidad. Ella, a pesar de haber sido una joven admirada por su belleza e inteligencia, fue víctima de esta decisión. Lorenzo, convertido en conde de la Mata, sería su verdugo personal: la golpeaba, la humillaba y, finalmente, tras una brutal caída provocada por él, la dejó inválida.
Curro, el niño al que Eugenia crió como propio, fue entregado por Cruz tras orquestar una farsa para ocultar el origen real del pequeño: era hijo de Dolores (su doncella y amiga íntima), asesinada como parte de una conspiración en la que Leocadia jugó un rol central. Eugenia aceptó al niño a regañadientes, coaccionada por su padre, pero terminó amándolo profundamente. Aun así, el dolor por la muerte de Dolores y la forma en que el niño llegó a ella la persiguieron siempre.
Leocadia, amante del barón y de Lorenzo (sí, de ambos a la vez), fue quien ideó el plan: deshacerse de Dolores, regalar el niño a Eugenia y congraciarse con todos a la vez. La implicación emocional y moral de Eugenia en todo esto la destrozó, sumando un trauma más a su lista. Se sospecha que Eugenia podría saber la verdad detrás del asesinato de Dolores y que ahora, al volver a escena, podría revelarla todo, especialmente a Curro, que busca respuestas junto a Pía.
Eugenia vivió brevemente una etapa de felicidad durante un verano en San Sebastián, cuando Curro era un niño y pareció que podría rehacer su vida. Pero ese momento culminante fue seguido por su definitivo internamiento. Lorenzo, viendo que Eugenia podría recuperar fuerzas y tomar decisiones, actuó para neutralizarla con más medicamentos y encierro. Aquí entra en juego otro personaje clave: Rufino de la Merced, un experto en venenos y fármacos, que probablemente ayudó a Lorenzo a dosificar el láudano y anular la voluntad de su esposa. Esta conexión con Lorenzo sugiere un nuevo nivel de premeditación y malicia en los planes del conde.
Sin embargo, en una de sus visitas a La Promesa, años después, cuando María Fernández y Hann redujeron su medicación, Eugenia reapareció con una lucidez y fuerza insospechadas. Exigió respuestas, denunció los abusos sufridos y comenzó a mostrar que, pese a todo, seguía siendo una Ezquerdo con agallas. Con su regreso reciente, parece estar dispuesta a saldar cuentas, no solo por ella misma, sino por el sufrimiento de Curro, quien también fue víctima de Lorenzo y de una institutriz abusiva durante la ausencia de su madre adoptiva.
Eugenia se perfila como un personaje fundamental en el desarrollo de los próximos acontecimientos. Con la nobleza de su linaje, el carácter heredado del barón y una vida arrasada por el abuso y la traición, se convierte en la posible justiciera de la historia. Su inocencia —porque a diferencia de otros, ella no ha cometido crímenes ni conspirado contra nadie— la convierte en una figura poderosa, una amenaza para los culpables y un rayo de esperanza para quienes aún buscan justicia.
El video cierra con una reflexión intrigante: ¿y si Eugenia estuviera fingiendo su discapacidad? ¿Y si, como un acto final de astucia, su aparente debilidad fuese la trampa perfecta para desenmascarar a todos los que la arruinaron? Si es así, el giro sería monumental.
Además, el narrador invita a seguir explorando estos temas en otros contenidos del canal, así como en su novela histórica Postbelum, ambientada en la España de los años 20.